Importancia del arte en telar de cintura
Textiles / Grupo Luchometik San Andrés Larrainzar, Chiapas.
—
Martes, 12 de febrero, 2019. 6:00 pm / Cecilia Gómez Díaz
Lengua: Tzozil.
La Cultura Amuzga y su cosmovisión
Textiles / San Pedro Azuzgo, Oaxaca.
—
Miércoles, 13 de febrero, 2019. 6:00 pm / Odilón Merino Morales
Lengua: Amuzgo.
El tejido de doble vista de San Mateo del Mar
Tejido / Grupo Mandil San Mateo del Mar, Oaxaca.
—
Jueves, 14 de febrero, 2019. 6:00 pm / Victoria Villaseñor Oviedo
Lengua: Huave.
El Huipil de San AndrésChicahuaxtla
Textiles / Putla Villa de Guerrero, Oaxaca.
—
Viernes, 15 de febrero, 2019. 6:00 pm / Yatahli Otilia Rosas Sandoval
Lengua: Triqui.
El bordado antiguo y moderno de Sta. Martha
Bordado a mano tradicional / Sta. Martha Chenalhó, Chiapas.
—
Sábado, 16 de febrero, 2019. 1:00 pm / Oliverio Gómez Pérez
Lengua: Tzotzil.
El Huipil ceremonial de la virgen de Magdalenas
Telar de cinturas / Magdalena de la Paz, Chiapas
—
Sábado, 16 de febrero, 2019. 6:00 pm / María y Diego Santiz
Lengua: Tzotzil.
INDIGENOUS MASTERWORKS
INDIGENOUS MASTERWORKS
© 2020 Del Corazón de la Tierra